Skip to main content

Juntos en el cuidado: Apoyo a los cuidadores y sensibilización sobre la demencia

Click here to read this newsletter in English. 

Más de 7 millones de personas en Estados Unidos padecen la enfermedad de Alzheimer u otra forma de demencia (Alzheimer’s Association, 2025). Detrás de esta cifra hay millones de historias de personas, familias y cuidadores que demuestran fuerza y resistencia cada día.

La mayoría de los cuidadores son familiares o amigos no remunerados (National Alliance for Caregiving & AARP, 2020). Ayudan en las tareas cotidianas, gestionan la medicación, acuden a las citas médicas, se ocupan del papeleo y proporcionan un apoyo emocional vital. Muchos compaginan los cuidados con el trabajo, las responsabilidades familiares y su propia salud, a menudo sin formación oficial. Su papel es a la vez significativo y exigente, y merece un mayor reconocimiento y apoyo.

Avances en salud pública y apoyo comunitario
Las comunidades y los líderes de la sanidad pública se centran cada vez más en la atención y el apoyo relacionados con la demencia. Las áreas clave incluyen:

  • Fomentar la salud cerebral y reducir el riesgo de demencia
  • Fomentar el diagnóstico precoz
  • Apoyo a los cuidadores mediante formación, servicios de relevo y recursos emocionales

Y lo que es más importante, son los propios cuidadores los que dan forma a estos esfuerzos, cuyas ideas ayudan a orientar políticas y programas más sensibles.

Lo que demuestra la investigación
Estudios recientes ponen de relieve estrategias prometedoras de apoyo a los cuidadores:

El apoyo orientado a objetivos fomenta la independencia
En el programa británico NIDUS-Family, los cuidadores y las personas con demencia fijan objetivos diarios sencillos y significativos, como preparar té o dar un paseo. Estas sesiones ayudaron a reducir las hospitalizaciones, prolongaron la vida independiente y redujeron los costos sanitarios (The Times, 2024).

El apoyo genera confianza
El ensayo D-CARE, el mayor de este tipo en EE. UU., reveló que los cuidadores que recibían apoyo estructurado se sentían más seguros y menos abrumados. Aunque los resultados clínicos fueron similares en todos los grupos del estudio, los cuidadores que recibieron apoyo experimentaron una mejora de su autoeficacia (UCLA Newsroom, 2024).

Los programas en línea ayudan a los cuidadores a distancia
LDCare, un programa de coaching virtual, ofrece a los cuidadores a distancia herramientas para gestionar el estrés, comunicarse y planificar los cuidados. Durante siete semanas, los participantes informaron de una reducción de la tensión y la depresión (LTSS Center, 2024).

Por dónde empezar
Muchos cuidadores tienen dificultades para desenvolverse en el complejo sistema de atención a la demencia. Según una encuesta realizada en 2024, sigue siendo uno de sus mayores retos (NPR, 2024). Si busca ayuda, tenga en cuenta estos recursos de confianza:

 

El poder de las voces de los cuidadores
Los cuidadores son socios esenciales para mejorar la atención a la demencia. Sus experiencias dan forma a mejores sistemas, comunicación y apoyo.

Tanto si es la primera vez que cuida de alguien como si lleva años haciéndolo, su voz es importante y no está solo. Juntos podemos construir un futuro más compasivo y conectado para todos los afectados por el Alzheimer y otras demencias relacionadas.

Share